Para algunos adolescentes y jóvenes, ésta es una etapa vital en la que surgen o se agravan las dificultades. Un periodo crítico, en el que estos jóvenes pueden tener especiales dificultades para su plena integración sociolaboral, o pueden verse atraídos por ideologías extremistas violentas (grupos neonazis, islamismo radical, bandas, etc.).
Éstos son algunos de los Proyectos en los que participamos:
Haz click en ellos para saber más
El Programa “ACTIVANDO EL BUEN TRATO A LA INFANCIA EN ANDALUCÍA” está liderado por la Fundación Educo y financiado por la convocatoria IRPF Andalucía-2021.
El Proyecto CRISISS se desarrolla en el marco del Programa ERASMUS+, y pretende identificar y evaluar las competencias sociales adquiridas por las personas voluntarias, con la finalidad de hacerlas visibles y aplicables como competencias especiales.
Nuestro Proyecto pretende apoyar, tanto a las organizaciones que emplean a personas voluntarias, como a las y los voluntarios, para que reconozcan las competencias “blandas” que adquieren durante su voluntariado, y aprendan a identificarlas y ponerlas en valor.
CRISISS desarrollará herramientas específicas para el reconocimiento y la validación de estas competencias, de modo que sean comprensibles y demostrables para las organizaciones
En Proyecto CRISISS se desarrolla gracias a la colaboración de entidades sociales de siete países europeos: Media k GmbH (Alemania), WIN (Austria), INTEGRA (Eslovenia), QUALED (Eslovaquia) GUnet (Grecia), CE.S.CO.T. VENETO (TALIA) y Asociación ALDAIMA (España); que representan a organizaciones de voluntariado, de personas con discapacidad, de asesoramiento a jóvenes y familias, instituciones de educación de personas adultas, centros de investigación social y organizaciones expertas en el desarrollo de recursos educativos digitales.
Los materiales del Proyecto CRISISS estarán disponibles en una plataforma electrónica multilingüe e interactiva, y en aplicaciones móviles.
+ Información:
https://www.facebook.com/Crisiss-112750034198678
Número de Proyecto: 2018-1-PL01-KA204-050804
“Formación en Economía doméstica –Educación financiera al alcance de todxs”
Aldaima participa en el Proyecto ERASMUS + “Money & Life Skills – Financial Capability Made Easy” liderado por la asociación polaca EBI, y en el que también participan la asociación austriaca WIN, INTEGRA INSTITUT (Eslovenia), QUALED (Eslovaquia), GUNET (Grecia), EBV (Italia) y ALDAIMA (España).
El Proyecto se propone mejorar las oportunidades de jóvenes en desventaja social ofreciéndoles educación financiera e información sobre sus derechos como consumidores.
Para ello, se diseñará un material formativo eminentemente práctico que facilite a estas personas jóvenes la capacitación económica en áreas significativas de su vida diaria; como el alquiler de una vivienda, la pérdida de trabajo, la adquisición de un automóvil, afrontar un accidente o un divorcio, o tener un hijo, entre otros aprendizajes relevantes.
Los material didácticos se presentarán en una plataforma e-learning (www.training.moneylifeskills.eu) y en una App para dispositivos móviles.
Además, se confeccionará una Guía dirigida a docentes y agentes de primera línea que trabajan con estos jóvenes.
Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de
la información aquí difundida.
(Youth Counselling Against Radicalisation-nº2015-1-NL01-KA202-008861)
El aumento de jóvenes captados por redes terroristas (ej. Estado Islámico-El) o que participan en grupos extremistas violentos (ej. Grupos Neonazis, combatientes contra el El, o grupos extremistas violentos de Extrema izquierda), así como el incremento de discursos que promueven la intolerancia, hace necesario desarrollar acciones de prevención de la radicalización juvenil violenta desde diferentes ámbitos. Aldaima participa, junto a otros siete países europeos, en el Proyecto “Orientación juvenil contra la radicalización: un enfoque holístico de apoyo a adolescentes vulnerables” (YCARe), financiado por el Programa Erasmus+ 2014-2020, cuya finalidad es potenciar la formación de los agentes de primera línea que trabajan con jóvenes y promover el empoderamiento, la participación y la ciudadanía activa de la juventud. Los materiales didácticos elaborados conjuntamente estarán disponibles para su descarga en https://www.ycare.eu
Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
(Teachers and Trainers Contra Radicalisation – nº 2016-1-AT01-KA202-016654)
Este proyecto, financiado por el Programa Erasmus+ 2014-2020, se basa en la consideración de los educadores y del profesorado como un grupo diana en la prevención del extremismo violento y del terrorismo. El profesorado que trabaja con jóvenes vulnerables necesita adquirir competencias y habilidades para gestionar o prevenir las tensiones interculturales entre grupos diversos, y para reconocer de forma temprana signos de vulnerabilidad psicológica (ej. trastorno de estrés postraumático); así como indicadores de radicalización en su alumnado.
Este proyecto ofrece información sobre iniciativas, materiales y ejemplos de buenas prácticas, que se recopilarán en un Libro Blanco y en una Plataforma online para el intercambio de conocimiento, en el marco de una Red Europea de Sensibilización sobre la Radicalización. https://www.vetcontra.eu/
Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
En Aldaima estamos comprometidos con la protección de los niños, niñas y adolescentes. Para ello es imprescindible que las entidades que trabajamos con la infancia y la adolescencia desarrollemos políticas internas de protección. Conocer más